martes, 23 de febrero de 2010

Fases de la produccion del cine

Preproducción: Todas las actividades previstas que conciernen a la producción de la película antes de que empiece el rodaje real (producción).

La cooperación entre el productor, guionista y director hay que resaltarla en la pre-producción. La producción moderna de películas enfatiza la importancia de la pre-producción: Una buena preproducción significa que los costos pueden ser mantenidos a un nivel mínimo durante las etapas posteriores de trabajo.

Producción:Toda creación audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades, a saber: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales o artísticas. Tras todas estas necesidades existe siempre, a partes iguales en lo que a importancia se refiere, una inversión de capital, una mezcla de trabajo y recursos técnicos y un plan organizativo. Es a esta planificación a la que se conoce, tanto en el mundo de la industria cinematográfica como en el de la industria televisiva, como producción audiovisual. Debido a la importancia del proceso de producción, el modo de organizarlo será primordial para el éxito o fracaso de la obra. En referencia a la producción, las diferencias entre la empresa audiovisual y empresas que actúan en otros sectores son mínimas. La producción audiovisual es todo un arte y requiere de la especialización, la adquisición y el dominio de diversas técnicas, que van desde lo elemental (qué es un plano, un sonido...) hasta conceptos más complicados, como el montaje y los tiempos narrativos.

Postproducción: consiste en la manipulación de material digital, usada para cine, publicidad, programas de televisión o radio. Usada para producir efectos digitales y edición en el material.
Implica diversos procesos:
-Digitalización o captura
-Edición
-Creación de material
-Composición de material
-Filmado o volcado

No hay comentarios:

Publicar un comentario